Howald, Claudia and Rojas Potes, Carmenza (2017) Miradas de reconciliación. Un acercamiento sensitivo a Quibdó. Project Report (Unpublished)
Full text not available from this repository.Abstract
Vení Cantá y nos volvemos a hablar o Vení Cantá: Sueños que Suenan , ha permitido 2 un acercamiento sensible con distintos espacios comunitarios, grupos artísticos, iniciativas barriales, problemáticas e historias comunes en la ciudad de Quibdó, capital del departamento del Chocó. Es un proyecto ejecutado por la Asociación para las Investigaciones Culturales del Chocó (ASINCH3), gracias a fondos de USAID administrados por ACDI VOCA, el cual apunta a acciones de reconciliación desde el arte entre 200 jóvenes beneficiarios y sus comunidades. Entre los aliados se cuenta con la Corporaloteca de la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH), quienes se vincularon activamente con programas radiales, tertulias y apoyos desde la Licenciatura de Música y Danza, Profamilia y su proyecto Chocó, que trabaja por la autonomía reproductiva de hombres y mujeres chocoanos desarrollando el programa “ Jóvenes Multiplicadores ”, quienes se articularon a las actividades psicosociales de Vení Cantá . La Alcaldía con Espacios y otras organizaciones sociales y comunitarias como la Fundación Mareia, Alianza Urbana, Andamio Teatro, Jóvenes Creadores del Chocó, Somos Chocó, Made in Chocó, Selvacéutica y otras organizaciones que están haciendo arte y transformación social cada una desde sus miradas dentro del territorio.
Item Type: | Report (Project Report) |
---|---|
Subjects: | Social studies Social studies > Social work Social studies > Social work > Youth work Social studies > Social work > Community work |
Department/unit: | Dipartimento Non SUPSI |
Depositing User: | Claudia Howald |
Date Deposited: | 16 Dec 2020 15:04 |
Last Modified: | 21 Dec 2022 11:03 |
URI: | http://repository.supsi.ch/id/eprint/12229 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |